El marketing digital y su relación con el posicionamiento en una agencia de viajes, Lima 2022

Descripción del Articulo

Demostrar “la relación que existe entre el marketing digital y el posicionamiento de la agencia de viajes Lima, 2022”, así mismo, como parte de la metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo de estudio no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional, la población integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachique De La Cruz, Beto Luis, Santa Cruz Sanchez, Wendy Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Posicionamiento
Agencia de viajes y turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Demostrar “la relación que existe entre el marketing digital y el posicionamiento de la agencia de viajes Lima, 2022”, así mismo, como parte de la metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo de estudio no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional, la población integrada por 172 clientes, según muestra por 119 clientes que adquirieron nuestros servicios, la técnica e instrumento de recolección de información fue la encuesta, para las variables marketing digital, con sus dimensiones: fidelización, feedback, flujo. Por lo tanto, para el posicionamiento y sus dimensiones: orientación del consumidor, atributos perceptuales, e imagen con relación a los productos, se elaboró las preguntas conformado por un total de 30 ítems, fue aprobado por 3 expertos. Los resultados de la variable independiente demuestran resultados obtenidos como: de “Siempre” un 65,5 %, (78 encuestados), y “casi siempre” con un 28,6 %, (34 encuestados); y “a veces” con un 5% (6 encuestados), y la variable dependiente con una valoración de “siempre” un 85,7 % (102 encuestados), y “casi siempre” con un 12,6% (15 encuestados). Asimismo, con la prueba de Rho de Spearman, se obtuvo como datos finales 0.613 y p = 0,000. En conclusión, si existe una relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).