Impacto de la tecnología de la información y comunicación para el posicionamiento online de las agencias de viajes y turismo tour operadoras Puno 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación planteó como objetivo evaluar el impacto del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) para el posicionamiento Online de las Agencias de viajes y turismo tour operadoras de la Ciudad de Puno. La metodología de investigación utilizada fue el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Condori, Valeriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21156
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencias de Viajes y Turismo
Marketing digital
Online
Posicionamiento
Redes sociales
TIC.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación planteó como objetivo evaluar el impacto del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) para el posicionamiento Online de las Agencias de viajes y turismo tour operadoras de la Ciudad de Puno. La metodología de investigación utilizada fue el enfoque cuantitativo, en nivel descriptivo correlacional no experimental transeccional. La población investigada fueron los administradores de las empresas, se consideró al censo total que fueron 80 agencias de viajes y turismo tour operadoras. Se aplicó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario estructurado. Obteniendo los resultados sobre el uso las TICS, que permite el posicionamiento Online de las agencias de viajes y turismo tour operadoras. La importancia de lo anteriormente mencionado radica en saber cómo se debe usar y alinear el sitio web de la empresa a una estrategia del uso de las TICs, para mejorar el posicionamiento Online, ayudando de esta manera, a reducir la enorme brecha digital existente en el sector turismo. Como conclusión se determina que el diseño de una website es una buena estrategia de negocios para seguir prestando los servicios turísticos en tiempos de conectividad, permitiendo estar en el mercado globalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).