Gestión del recurso humano y la calidad de atención de las enfermeras del servicio de traumatología y ortopedia de un hospital de Lima 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: “Identificar la relación que existe entre la gestión del recurso humano y la calidad de atención de las enfermeras”. Población: Será de 90 enfermeras que trabajan en el servicio de Traumatología y Ortopedia de un Hospital, Lima. Dado 1ue la población es finita no se contará con muestra, Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Domínguez, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Humanos
Calidad de la Atención de Salud
Personal de Enfermería
Workforce
Quality of Health Care
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:Objetivo: “Identificar la relación que existe entre la gestión del recurso humano y la calidad de atención de las enfermeras”. Población: Será de 90 enfermeras que trabajan en el servicio de Traumatología y Ortopedia de un Hospital, Lima. Dado 1ue la población es finita no se contará con muestra, Diseño metodológico: El tipo de investigación será aplicada. El método será hipotético-deductivo, diseño observacional, descriptivo, trasversal y correlacional. Instrumentos: Para evaluar la variable: “Gestión del recurso humano”, se aplicará el cuestionario, confiable mediante Alpha de Cronbach con 0,990 y para evaluar la variable: “Calidad de atención”, se aplicará el cuestionario, confiable mediante Alpha de Cronbach con 0,908. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento y análisis de datos: Se realizará mediante la aplicación de la descripción estadística que presentará según niveles los resultados y la estadística inferencial mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman para comprobar las hipótesis planteadas en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).