Síndrome de burnout y el desempeño laboral de las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital nacional del Callao, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de las enfermeras del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un Hospital Nacional del Callao, 2024. Métodos: Este estudio es de naturaleza práctica y tiene como objetivo abordar una problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Farromeque, Marleny Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Enfermeras
Callao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de las enfermeras del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un Hospital Nacional del Callao, 2024. Métodos: Este estudio es de naturaleza práctica y tiene como objetivo abordar una problemática específica. Se basa en enfoques cuantitativos y correlacionales, y se realizará en un solo momento en el tiempo (transversal). La muestra estará compuesta por todas las 52 enfermeras disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Nacional en Callao. Se utilizará una encuesta que consta de dos cuestionarios en escala Likert, los cuales han sido adaptados para la población objetivo. Estos cuestionarios han sido validados y se ha demostrado que son confiables en la medición de las variables específicas que se están investigando. Una vez recolectados los datos a través de la encuesta, se utilizará el software estadístico SPSS 27 para procesar y analizar dichos datos. Para probar las hipótesis planteadas en el estudio, se empleará la prueba estadística conocida como correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).