Conocimiento y participación de los padres sobre el cuidado del niño hospitalizado en el servicio de pediatría de un hospital de Lima – 2021
Descripción del Articulo
Los profesionales de enfermería conocen acerca de las carencias que tienen los padres al enfrentar la circunstancia de ver a su niño hospitalizado, por esta razón las orientaciones y capacitaciones efectuadas por enfermeros, a los padres de niños hospitalizados, tienden a generar sentimientos de may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento de los padres Participación de los padres Niño hospitalizado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los profesionales de enfermería conocen acerca de las carencias que tienen los padres al enfrentar la circunstancia de ver a su niño hospitalizado, por esta razón las orientaciones y capacitaciones efectuadas por enfermeros, a los padres de niños hospitalizados, tienden a generar sentimientos de mayor seguridad para realizar los cuidados a su menor hijo, incentivando más la participación y la responsabilidad en ellos. El estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento de los padres y su participación sobre el cuidado del niño hospitalizado en el servicio de Pediatría de un Hospital de Lima - 2021. La investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y transversal. La población y muestra serán los padres de los niños hospitalizados en el servicio de pediatría en el periodo de septiembre del presente año a febrero del 2022 en un Hospital de Lima. La técnica será la encuesta y se trabajará con el cuestionario que consta de dos partes; la primera constituye los datos generales y la segunda parte está conformada por dos segmentos: el primero corresponde “conocimiento de los padres“ y el segundo “participación de los padres“. El cuestionario fue creado y validado por las autoras Calderón, C. Loza, L. y Muñico, J. en el 2017. Los resultados de confiabilidad para el cuestionario sobre “conocimiento de los padres“ obtuvo un Alfa de Cronbach= 0,7 el instrumento es aceptable. Los resultados para el cuestionario acerca de “participación de los padres“ obtuvo un Alfa de Cronbach= 0,8 indicando que el instrumento es bueno. Para el procesamiento de datos se empleará el estadístico SPSS 27. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).