EFICACIA DE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN EL CUIDADO DE PREMATUROS EN LAS UNIDADES NEONATALES

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias encontradas de los estudios realizados sobre la participación de los padres en el cuidado del prematuro en las unidades neonatales. Materiales y Métodos: Es de diseño de revisión sistemática, con una población de 60 artículos y la muestra de 10 artículos publicados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gamarra, Dominga Macaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuro hospitalizado
Participación de padres
Nivel emocional
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias encontradas de los estudios realizados sobre la participación de los padres en el cuidado del prematuro en las unidades neonatales. Materiales y Métodos: Es de diseño de revisión sistemática, con una población de 60 artículos y la muestra de 10 artículos publicados: 10% de España, 10% de Mexico, 20% de Irán, 10 % de Venezuela, 20% Estados Unidos, 10% Italia, 10% Taiwán, 10% Canada. En los diseños tenemos 10% descriptivo, 40% transversal, 30% casos control, y 20% ensayo clínico; en una base de datos: Scielo, Pubmade, Medline, Lilacs, para su revisión se utiliza el método GRADE el cual se evalúa la calidad de evidencia y fuerza de recomendación. Resultados: El 80% demuestra que es eficaz, fortalece el vínculo emocional y el desarrollo del neonato. El 20% no es eficaz, está relacionado a la falta de comunicación del personal de salud con los padres y también el factor estresante de los mismos. Conclusiones: Es eficaz la participación de los padres porque fortalece el vínculo emocional, el crecimiento y desarrollo del prematuro, jugando un rol importante el personal de salud al brindar confianza y seguridad durante el entrenamiento de los padres para el cuidado del bebe. No es eficaz cuando se limita el contacto del neonato con sus padres y cuando falta comunicación de ellos con el equipo de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).