CUIDADOS EFICACES DE ENFERMERÍA PARA LA CONSERVACIÓN DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Descripción del Articulo
Objetivos: Sistematizar evidencias sobre los cuidados eficaces de enfermería para la conservación del catéter venoso periférico en los pacientes hospitalizados. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática; la búsqueda se ha restringido a 10 artículos científicos no mayor de 7 años. Resultados: Del to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Cuidado de enfermería Catéter venoso periférico Pacientes hospitalizados |
| Sumario: | Objetivos: Sistematizar evidencias sobre los cuidados eficaces de enfermería para la conservación del catéter venoso periférico en los pacientes hospitalizados. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática; la búsqueda se ha restringido a 10 artículos científicos no mayor de 7 años. Resultados: Del total de artículos revisados sistemáticamente, encontramos que, el 40%, muestra que el uso de Cloruro de Sodio al 0.9% para el lavado y sellado del catéter venoso periférico es una medida eficaz y segura al igual que la solución de heparina; el 40% evidencia que, entre los cuidados eficaces de enfermería para la conservación del catéter venoso periférico es el cambio del catéter venoso periférico según el juicio clínico y el 20% de artículos revisados sistemáticamente muestra, la eficacia del uso de apósitos transparentes para la fijación de catéter venoso periférico y la prevención del desprendimiento o la eliminación accidental en comparación con otro dispositivos. Conclusiones: Los cuidados eficaces de enfermería para la conservación del catéter venoso periférico son el uso de cloruro de sodio al 0.9% para el lavado y sellado del catéter venoso periférico, el cambio de catéter venoso periférico según el juicio clínico y el uso de apósitos transparentes para la fijación del catéter venoso periférico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).