“Marcadores serológicos en donantes de sangre atendidos en un hospital Nacional de III Nivel y en un Centro especializado de referencia de III Nivel 2014-2016”

Descripción del Articulo

El gran impacto que existe en la salud pública la transmisión de infecciones por transfusión sanguínea no solo a nivel mundial sino a nivel nacional por ello no somos ajenos; más aún en un sistema donde los centros de salud no están interconectado y que las diferencias entre los centros que reciben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Cárdenas, Arturo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donantes voluntarios
Marcadores serológicos
Hemoterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El gran impacto que existe en la salud pública la transmisión de infecciones por transfusión sanguínea no solo a nivel mundial sino a nivel nacional por ello no somos ajenos; más aún en un sistema donde los centros de salud no están interconectado y que las diferencias entre los centros que reciben donantes voluntarios es notoria y no siguen los informes estadísticos que permitirían analizar y fortalecer programas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual de esta forma es importante determinar los marcadores serológicos más recurrentes en los donantes de sangre atendidos en un Hospital Nacional de III nivel en comparación a un Centro Especializado de Referencia de III nivel, este es un estudio hipotético – deductivo con enfoque cuantitativo aplicado; el diseño es observacional, transversal. Los marcadores serológicos son más recurrentes en donantes atendidos en un Hospital Nacional de III nivel (6611) que los del Centro Especializado de Referencia de III nivel (1076); las pruebas con mayor reactividad fueron el anti core del virus de la hepatitis B (3404) y el antígeno de superficie de la hepatitis B (190). Lima es el departamento con mayor número de casos positivos con 4270 en el HNIII y 823 en el CERIII
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).