Autoestima y su relación con la capacidad de autocuidado de los pacientes en hemodiálisis periódica en un Hospital Nacional 2023
Descripción del Articulo
Material y Método: Esta es una investigación de tipo cuantitativo porque las variables son medibles, de diseño descriptivo no experimental de método deductivo, se realizará en el servicio de hemodiálisis y clínicas tercerizadas del hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco. La muestra estará re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autocuidado Hemodiálisis periódica Enfermedad Renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Material y Método: Esta es una investigación de tipo cuantitativo porque las variables son medibles, de diseño descriptivo no experimental de método deductivo, se realizará en el servicio de hemodiálisis y clínicas tercerizadas del hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco. La muestra estará representada por 213 pacientes en hemodiálisis. para ello se utilizará técnicas de entrevista estructurada, para medir la autoestima se utilizará el instrumento adaptado por autoras Daza, Quispe, Zegarra y para el autocuidado se utilizará cuestionario adaptado por autoras Daza, Quispe, Zegarra. El soporte técnico para el procesamiento de los datos será con el software estadístico SPSS versión 25. para medir la relación de las dos variables se medirá la, confiabilidad de instrumento 1, con el coeficiente de Alpha de Crombach, con una confiabilidad de 0, 98. Confiabilidad del instrumento 2, se medirá con el coeficiente de Alpha de Crombach, con una confiabilidad de 0,809. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).