Capacidad de autocuidado y estilos de vida saludables de pacientes en terapia de hemodiálisis.
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la relación de capacidad de autocuidado y estilos de vida saludables de pacientes en terapia de hemodiálisis en el centro Nefrovida Lima 2022. Material y métodos: Hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo no experimental de corte transversal. Población: 80 pacientes pert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Estilos de vida Enfermedad renal crónica Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivos: Determinar la relación de capacidad de autocuidado y estilos de vida saludables de pacientes en terapia de hemodiálisis en el centro Nefrovida Lima 2022. Material y métodos: Hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo no experimental de corte transversal. Población: 80 pacientes pertenecientes al Centro Nefrovida, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Técnica y recolección de datos: La encuesta y el instrumento, cuestionario, debidamente validados, el instrumento capacidad de autocuidado, fue elaborada por Cabrera M. en el 2013 y revalidada por Ramon Y. en el año 2019 en Lima-Perú, cuenta con alfa de crombach de la escala total de 0.77. El segundo instrumento estilos de vida saludables fue elaborada por Del Rio R. en el año 2016, cuenta con alfa de crombach de la escala total de 0.98. El presente estudio se desarrollará en el periodo de Junio a Julio del presente año 2022. Así mismo cumplirá con los aspectos éticos para su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).