Ansiedad preoperatoria y estilos de afrontamiento en pacientes de una clínica de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se realiza con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ansiedad preoperatoria y los estilos de afrontamiento al estrés en pacientes de una clínica de Lima Metropolitana. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo de estudio de las variables, tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samanez Pimentel, Vanesa Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Cuidados Preoperatorios
Periodo Preoperatorio
Adaptación Psicológica
Estrategias de Afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se realiza con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ansiedad preoperatoria y los estilos de afrontamiento al estrés en pacientes de una clínica de Lima Metropolitana. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo de estudio de las variables, tipo aplicada, método hipotético deductivo, diseño no experimental con nivel descriptivo y correlacional. Sobre una población de 244 pacientes en dos meses de atención se halló una muestra representativa de 150 haciendo uso del muestreo aleatorio simple; a los cuales se les aplicó principalmente dos pruebas: Escala de valoración de la ansiedad de Spielberger (IDARE) para el cálculo de la ansiedad preoperatoria y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés – BRIEF COPE (Coping Estimation) para el correspondiente nivel de estilos de afrontamiento. Resultados: El 57,33% de los pacientes encuestados de una clínica de Lima Metropolitana observan un nivel alto de Ansiedad operatoria; un 26,00% de estos pacientes presentan un nivel medio, y un 16,67% un nivel bajo. El 65,33% de los pacientes encuestados de una clínica de Lima Metropolitana observan un nivel medio de Estilos de Afrontamiento al estrés; un 32,00% de estos pacientes presentan un nivel alto de Estilos de Afrontamiento al estrés, y un 2,67% un nivel bajo. Conclusión: Se concluye que existe entre la Ansiedad preoperatoria y los Estilos de afrontamiento al estrés una relación inversa y moderada (Rho=-0,519) y estadísticamente significativa (p=0,000<0,050), es decir que cuando la Ansiedad preoperatoria es alta o moderada, los Estilos de afrontamiento al estrés se encuentran bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).