Conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de lactantes menores de un año que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo de un Centro de Salud en Ate, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar cuál es la relación ente el conocimiento y las practicas sobre estimulación temprana en madres de lactantes menores de un año que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo. Materiales y métodos: El enfoque del proyecto es cuantitativo de diseño observacional de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Pérez, Melissa Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Estimulación temprana
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar cuál es la relación ente el conocimiento y las practicas sobre estimulación temprana en madres de lactantes menores de un año que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo. Materiales y métodos: El enfoque del proyecto es cuantitativo de diseño observacional de corte transversal y correlacional. La población está conformada por 250 madres de lactantes menores de un año y con una muestra de 152 madres de familia a través de un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Los instrumentos utilizados son Cuestionario de Conocimientos de Estimulación Temprana y Cuestionario de Prácticas de Estimulación Temprana, ambos fueron validados y confiables. Los resultados recolectados serán digitalizados en el programa Microsoft Excel para ser exportados para su análisis y evaluar la correlación de ambas variables a través del coeficiente de correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).