Carga laboral y estrés en los enfermeros del servicio de emergencia respiratoria en el hospital de lima ,2021
Descripción del Articulo
Resumen Objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y el estrés en enfermeros del servicio de emergencia respiratoria del Hospital de Lima, 2021.Metodología: la investigación es de enfoque de estudio cuantitativo de nivel correlacional y corte transaccional, que se llevará a cabo con 50...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Estres laboral Salud mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Resumen Objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y el estrés en enfermeros del servicio de emergencia respiratoria del Hospital de Lima, 2021.Metodología: la investigación es de enfoque de estudio cuantitativo de nivel correlacional y corte transaccional, que se llevará a cabo con 50 profesionales de enfermería del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen; se utilizará como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios de tipo escala Likert: El primer instrumento titulado “Cuestionario del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (INSHT)” nos permitirá recoger información referente a la carga laboral del profesional de enfermería lo cual consta de 58 ítems organizados en cuatro dimensiones), mientras que la segundo instrumento “Escala de estrés de enfermería - Nursing stress scale (NSS)”, evaluará el estrés laboral (consta de 34 ítems distribuidos en 3 dimensiones). Finalmente, la relación entre variables se determinará mediante el coeficiente Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).