Repercusiones hematológicas por efecto del tiempo de clampeo del cordón umbilical durante el parto en recién nacidos del 2017-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las repercusiones hematológicas por efecto del tiempo de clampeo del cordón umbilical durante el parto en recién nacidos del 2017-2022. Diseño: El presente estudio es una revisión de publicaciones, con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo sin realizar análisis estadístico....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiempo de clampeo Hemoglobina Cordón umbilical Clampeo precoz Clampeo tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las repercusiones hematológicas por efecto del tiempo de clampeo del cordón umbilical durante el parto en recién nacidos del 2017-2022. Diseño: El presente estudio es una revisión de publicaciones, con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo sin realizar análisis estadístico. Ámbito de estudio: Se realizó una recopilación de artículos publicados en PubMed, LILACS, DOAJ durante el 2017- 2022.Sujetos de estudio: Se considero 30 artículos de revistas indexadas con intervalo de 5 años. Instrumentación: Para el estudio se utilizó el Sist. Grade. Resultados: En 20% evidencia consecuencias hematológicas como: tasa elevada de HPP e hiperbilirrubinemia, así mismo el clampeo tardío se asoció a disminución de gases en sangre del cordón. El 16,6% refiere anemia por clampeo precoz; entre el clampeo tardío y precoz con respecto a la pérdida de sangre materna y enterocolitis necrotizante no hubo diferencia significativa. El 76.6% demuestra que el clampeo tardío es más beneficioso para el RN, ya que redujo la mortalidad hospitalaria y mejora el estado hematológico. Conclusiones: El clampeo tardío es más beneficioso para el RN ya que mejora las reservas de hierro en los primeros meses de vida, y la realización del clampeo precoz debe ser justificada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).