Efecto de la facilitación neuromuscular propioceptiva en el equilibrio de pacientes con lumbalgia crónica que asisten a una clínica privada, Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar los efectos de la facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP) en el equilibrio de pacientes con lumbalgia crónica. Parte de la alta prevalencia de esta afección en adultos, que ocasiona limitaciones funcionales y ausentismo laboral. Se utilizó un diseño p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor de la Región Lumbar Ejercicios de Estiramiento Muscular Equilibrio Postural Low Back Pain Muscle Stretching Exercises Postural Balance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar los efectos de la facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP) en el equilibrio de pacientes con lumbalgia crónica. Parte de la alta prevalencia de esta afección en adultos, que ocasiona limitaciones funcionales y ausentismo laboral. Se utilizó un diseño preexperimental con un solo grupo, evaluando el equilibrio antes y después de la intervención mediante el test Mini-BESTest, que analiza el control postural anticipatorio, reactivo, la orientación sensorial y la estabilidad en la marcha. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes atendidos en una clínica privada de Lima. El programa de FNP incluyó técnicas de estiramiento, resistencia y control neuromuscular, aplicadas durante varias sesiones. Los resultados buscaron demostrar una mejora significativa del equilibrio y del control postural tras la intervención. El estudio, de enfoque cuantitativo y tipo aplicado, aporta evidencia sobre la eficacia de la FNP como estrategia terapéutica en fisioterapia y rehabilitación, favoreciendo la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes con lumbalgia crónica, además de servir como modelo para el diseño de nuevos programas de intervención en instituciones de salud y centros de rehabilitación física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).