Fuerza muscular respiratoria y su relación con la calidad de vida en pacientes post covid-19 en una urbanización del Callao, 2021
Descripción del Articulo
La afectación de los músculos respiratorios a causa del covid-19 a repercutido de manera considerable en la calidad de vida de los pacientes tanto a nivel mental como físico, es importante la evaluación de la musculatura respiratoria para ver cuánto se ha visto afectada la capacidad pulmonar a travé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuerza muscular respiratoria Calidad de vida Presión inspiratoria máxima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La afectación de los músculos respiratorios a causa del covid-19 a repercutido de manera considerable en la calidad de vida de los pacientes tanto a nivel mental como físico, es importante la evaluación de la musculatura respiratoria para ver cuánto se ha visto afectada la capacidad pulmonar a través de la medición de la presión inspiratoria máxima (Pimax), y así poder abordar mediante un programa de rehabilitación respiratoria mejorando los valores de Pimax como también recupere la funcionabilidad en sus actividades de la vida diaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).