Interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas a pacientes adultos Covid-19 con comorbilidades en el Hospital de Huaycán 2021-2022. Lima -Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar las “interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas a pacientes adultos Covid-19 con comorbilidades en el Hospital de Huaycán 2021 -2022. Lima - Perú”. La investigación realizada es de tipo aplicada, retrospectiva, obs...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacciones medicamentosas potenciales Grado de severidad Frecuencia Farmacodinámicas Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar las “interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas a pacientes adultos Covid-19 con comorbilidades en el Hospital de Huaycán 2021 -2022. Lima - Perú”. La investigación realizada es de tipo aplicada, retrospectiva, observacional-transversal, para ello se realizó la revisión de historias clínicas, bajo los criterios de inclusión y exclusión se toma como muestra general 78 historias clínicas que cumplen el objeto de estudio, para la obtención de la muestra se realiza un muestreo no probabilístico por conveniencia, la recolección de datos se realizó mediante el programa Microsoft Excel y para el análisis de estos se utilizó dos bases de datos :Drugs Interactions y Medscape Interaction Checker. Se analizaron 78 historias clínicas de las cuales 55 historias clínicas presentaron interacciones medicamentosas, dando como resultado un total de 485 interacciones de los cuales las más frecuentes fueron las interacciones Farmacodinámicas 84,3%. El grado de severidad más frecuente bajo la base de datos Drugs Interactions fue severidad moderado 69,9% y según la base de datos Drugs Interactions Checker el grado se severidad más frecuente fue supervisar de cerca 62,8%. Al análisis de las interacciones se evidencian las interacciones medicamentosas que se dan con mayor frecuencia son: Omeprazol- Atorvastatina 5,2%, Dexametasona-Salbutamol 4,7%, Salbutamol- Beclometasona 4,7%, Metilprednisolona-Salbutamol 4,1%, Dexametasona-Atorvastatina 3,7%, entre otros. En conclusión, se llegó a identificar interacciones medicamentosas potenciales en los pacientes Covid-19 del Hospital de Huaycán en las prescripciones médicas evaluadas bajo las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el área Covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).