Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de la enfermera acerca de los cuidados centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales de Huacho 2021
Descripción del Articulo
Los cuidados centrados en el neurodesarrollo son las acciones que brinda el profesional de enfermería para garantizar la continuidad del desarrollo neurológico del recién nacido en el ambiente extrauterino, incluyen intervenciones dirigidas al control de los estímulos externos (macroambiente), como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacidos prematuro Madurez fetal Cuidado de enfermería UCI de neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los cuidados centrados en el neurodesarrollo son las acciones que brinda el profesional de enfermería para garantizar la continuidad del desarrollo neurológico del recién nacido en el ambiente extrauterino, incluyen intervenciones dirigidas al control de los estímulos externos (macroambiente), como son las luces y los ruidos ambientales, optimizar el entorno en el que se desarrolla el niño (microambiente), manteniendo la postura del neonato prematuro, la manipulación mínima y el manejo del dolor, y los cuidados centrados en la familia que incluyen la utilización del Método Madre Canguro (MMC), lactancia materna e intervención de los padres. El objetivo de la investigación es Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica de la enfermera acerca de los cuidados centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la UCI Neonatal de Huacho 2021. La metodología de investigación es cuantitativa, descriptiva y de diseño correlacional. La población estará conformada por 35 enfermeras que laboran en el Servicio de UCI Neonatal de un Hospital de Huacho. Se aplicará un cuestionario validado de 20 preguntas para medir el Nivel de conocimiento y una lista de cotejo que consta de 32 ítems con respuestas dicotómicas, para medir la práctica del cuidado enfermera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).