Factores de riesgo y la incidencia de infecciones intrahospitalarias en la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y la incidencia de infecciones intrahospitalarias en la unidad de cuidados intensivos en un hospital de lima 2023; asimismo es un estudio con enfoque cuantitativo, de metodología Hipotético – Deductivo, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Infecciones intrahospitalarias Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y la incidencia de infecciones intrahospitalarias en la unidad de cuidados intensivos en un hospital de lima 2023; asimismo es un estudio con enfoque cuantitativo, de metodología Hipotético – Deductivo, de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte trasversal; se estudiará una población de 115 pacientes hospitalizados en el servicio de UCI en un hospital de lima en el primer semestre del año del 2023 y la muestra será de 89 pacientes, se utilizará como técnica el cuestionario factores de riesgo e incidencia de las infecciones Intrahospitalarias. Los resultados del trabajo serán recolectados usando instrumento validado previamente; posteriormente serán procesados, codificados, luego ingresados en una base de datos que va a ser diseñada en el programa Excel; igualmente, dichos resultados obtenidos se analizarán y sintetizarán a través del software estadístico versión 26.0 SPSS |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).