Nivel de conocimiento y práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del neonato prematuro de un Hospital Nivel II de la Región San Martin, 2022
Descripción del Articulo
El profesional de enfermería es quien brinda los cuidados del recién nacido en el ambiente extrauterino orientados al neurodesarrollo del mismo. Estos cuidados incluyen intervenciones para el control de los estímulos externos que afectan al recién nacido entre ellas las luces y ruidos del ambiente,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacido prematuro Madurez fetal Cuidado de enfermería Neonatología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El profesional de enfermería es quien brinda los cuidados del recién nacido en el ambiente extrauterino orientados al neurodesarrollo del mismo. Estos cuidados incluyen intervenciones para el control de los estímulos externos que afectan al recién nacido entre ellas las luces y ruidos del ambiente, optimizar el entorno en el que se desarrolla el recién nacido manteniendo la postura del recién nacido y manteniendo una minia manipulación, así como el manejo del dolor, la utilización del Método Madre Canguro (MMC), incentivar y promover la lactancia materna e intervención de los padres. El objetivo de la investigación es “relacionar el nivel de conocimiento y la práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del neonato prematuro de un hospital nivel II de la región San Martín, 2022”. La metodología aplicada en esta investigación es cuantitativa descriptiva y correlacional. La población en estudio está confirmada por 50 enfermeras que brindan sus servicios y cuidados en un hospital nivel II de la región San Martin y se consideró a todas como parte de la muestra (censo). Los instrumentos para la obtención de los datos de investigación fueron un cuestionario y una lista de chequeo ambos válidos y confiables. El cuestionario consta de 20 preguntas y es utilizado para medir el nivel de conocimiento y la Lista de chequeo consta de 32 ítems y es utilizado para medir la práctica del cuidado de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).