Revisión critíca: efecto de las vitaminas c, d, e y selenio en el cáncer de tiroides

Descripción del Articulo

A nivel global, el cáncer de tiroides ocupa el sexto lugar en incidencia para el 2018, presentándose en un 3.7% de la población. Asimismo, se ubica en el noveno lugar en relación con la aparición de nuevos casos, y el incremento de los mismos se ha observado de forma constante en los últimos cuarent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Salas, Arturo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Nutrición
Revisión crítica
Vitamina D
Cáncer de tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:A nivel global, el cáncer de tiroides ocupa el sexto lugar en incidencia para el 2018, presentándose en un 3.7% de la población. Asimismo, se ubica en el noveno lugar en relación con la aparición de nuevos casos, y el incremento de los mismos se ha observado de forma constante en los últimos cuarenta años. A pesar de que el cáncer de tiroides no es el de mayor frecuencia, es uno de los más diagnosticados con respecto a los de tipo endocrino. Debido a que el cáncer se caracteriza por un incremento del estrés oxidativo y la formación de radicales libres, se ha visto la posibilidad que los micronutrientes antioxidantes puedan tener un rol importante en la prevención y manejo del cáncer de tiroides. Se ha demostrado que la ingesta o suplementación de vitamina D puede generar un cambio favorable visto desde una perspectiva de la prevención del cáncer de tiroides. El objetivo fue encontrar en la literatura científica una asociación de las vitaminas C, D y E y selenio con el riesgo de cáncer de tiroides o encontrar un efecto protector de las vitaminas C, D y E y selenio en el tratamiento del cáncer de tiroides. Mediante la metodología NUBE se integró literatura científica sobre la relación de la vitamina C, vitamina D, vitamina E y selenio en el riesgo y tratamiento del cáncer de tiroides de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos. Esta investigación orienta a los profesionales de salud a conocer una posibilidad o hallazgo de las intervenciones nutricionales disponibles para ser aplicadas desde la prevención y tratamiento nutricional del cáncer de tiroides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).