Revisión crítica: relación entre los niveles séricos de vitamina d y el riesgo de cáncer de mama.

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es actualmente el cáncer que afecta con mayor prevalencia a las mujeres, posicionándose como el tipo de cáncer con mayor índice de mortalidad en todo el mundo. Por otro lado, la vitamina D es uno de los micronutrientes con diversas funciones metabólicas y fisiológicas fundamentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rios, Edith Jacinta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Vitamina D
Mujeres adultas
25 (OH) D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es actualmente el cáncer que afecta con mayor prevalencia a las mujeres, posicionándose como el tipo de cáncer con mayor índice de mortalidad en todo el mundo. Por otro lado, la vitamina D es uno de los micronutrientes con diversas funciones metabólicas y fisiológicas fundamentales en algunos órganos del cuerpo humano, como en el hígado, el corazón, pulmones, intestinos, huesos, y glándulas mamarias, donde actúa como receptor de vitamina D (VDR). Además, ejerce efectos inmunomoduladores y antiproliferativos, por ello, se requiere la realización de investigación basada en evidencia que analice la importancia de esta vitamina en la prevención, desarrollo, así como tratamiento en el cáncer de mama. En virtud de lo anteriormente expuesto la presente investigación: “revisión critica: Relacion entre los niveles séricos de vitamina D y el riesgo de cancer de mama, tuvo como objetivo identificar la relación entre los niveles séricos de vitamina D y el riesgo de cáncer de mama. Por lo cual, se realizó la siguiente pregunta de investigación “¿Los niveles bajos de vitamina D se relacionan con un riesgo incrementado de cáncer de mama en mujeres adultas?”. Se realizó la búsqueda de artículos científicos en cinco bases científicas, SCOPUS, PUBMED, EMBASE, WEB OF SCIENCE, SCIENCE DIRECT. Se encontró 121 artículos, de los cuales 23 fueron seleccionados realizando la evaluación, y selección del artículo para el comentario crítico, el cuál es una revisión sistemática y meta-análisis titulada: “Vitamin D and breast cancer: A systematic review and meta-analysis of observational studies”, con el más alto nivel de evidencia y recomendación (I y I respectivamente). Luego del análisis del artículo seleccionado, mediante la redacción del comentario crítico, se puede concluir que la deficiencia de 25 (OH) D se relacionó directamente con el cáncer de mama y que la exposición al sol puede ayudar a prevenir el cáncer de mama de forma más eficiente que la ingesta de esta a través de suplementos alimenticios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).