1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A nivel global, el cáncer de tiroides ocupa el sexto lugar en incidencia para el 2018, presentándose en un 3.7% de la población. Asimismo, se ubica en el noveno lugar en relación con la aparición de nuevos casos, y el incremento de los mismos se ha observado de forma constante en los últimos cuarenta años. A pesar de que el cáncer de tiroides no es el de mayor frecuencia, es uno de los más diagnosticados con respecto a los de tipo endocrino. Debido a que el cáncer se caracteriza por un incremento del estrés oxidativo y la formación de radicales libres, se ha visto la posibilidad que los micronutrientes antioxidantes puedan tener un rol importante en la prevención y manejo del cáncer de tiroides. Se ha demostrado que la ingesta o suplementación de vitamina D puede generar un cambio favorable visto desde una perspectiva de la prevención del cáncer de tiroides. El objetivo ...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: El cáncer gastrointestinal, como el gástrico y de colon, genera un deterioro de la calidad de vida porque conlleva a un estrés catabólico o caquexia; y así el paciente se expone a una alta morbimortalidad. Investigaciones refieren que la administración de dietas inmunomoduladoras en el preoperatorio provee mejores beneficios que otras dietas en el periodo postoperatorio. Estudios contradicen la relación entre recuento total de linfocitos en el periodo preoperatorio con complicación postoperatoria. OBJETIVO: Determinar la relación entre tipo de nutrición enteral y recuento total de linfocitos preoperatorios con complicación postoperatoria en pacientes con cáncer gastrointestinal. DISEÑO: Observacional, descriptivo de asociación cruzada y retrospectivo. LUGAR: Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), MINSA, Lima, Perú. INTERVENCIONES: Se revisaron historias ...