Nivel de conocimiento sobre el manejo del paciente con delirio y la práctica del enfermero en UCI del Hospital Nacional Alberto Sabogal Soleguren 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: “Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el manejo del paciente con delirio y la práctica del enfermero en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Alberto Sabogal Soleguren durante el año 2024”. Metodología: El estudio adopta un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Sono, Cynthia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delirio
Cuidados Críticos
Enfermería de Cuidados Críticos
Delirium
Critical Care
Critical Care Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: “Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el manejo del paciente con delirio y la práctica del enfermero en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Alberto Sabogal Soleguren durante el año 2024”. Metodología: El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental y transversal. Asimismo, la población consta de 40 enfermeros del área asistencial de UCI, utilizando un muestreo censal. Además, se emplearon dos instrumentos validados: el Cuestionario CCD para medir conocimientos y la ficha de observación CEI-UCI para evaluar prácticas de enfermería. El análisis estadístico incluye correlación y pruebas inferenciales con apoyo del software SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).