Funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del Centro de Salud Gustavo Lanatta, Comas 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del centro de salud Gustavo Lanatta, Comas 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional. El método utilizado fue hipotético deductivo. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Adulto mayor Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del centro de salud Gustavo Lanatta, Comas 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional. El método utilizado fue hipotético deductivo. La población estuvo integrada por 152 adultos mayores atendidos en un establecimiento de salud. La muestra fue censal. El tipo de muestreo fue no probabilístico, intencional. Resultados: la edad promedio fue 68,94. Según el sexo, el 71,7% (n=109) es femenino y el 28,3% (n=43) masculino. Según el tipo de familia, el 68,4% (n=104) tiene familia nuclear, el 22,4% (n=34) es extendida, 3,3% (n=5) es monoparental y finalmente, el 3,9% (n=6) es ampliada y 2%(n=3) es reconstituida. El 11,8% (n=18) son familia severamente disfuncional, seguido del 34,2% (n=52) familia disfuncional, el 22,4% (n=34) familia moderadamente funcional y finalmente el 31,6% (n=48) familia funcional. El 26,3% (n=40) presento ausencia de depresión, el 46,7% (n=71) depresión leve, el 21,7% (n=33) depresión moderada y el 5,3% (n=8) depresión grave |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).