Exportación Completada — 

Efectividad de un Programa Educativo para el cumplimiento de las medidas de Bioseguridad en el personal de salud

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de salud. Material y método: Revisión Sistemática de tipo cuantitativa de diseño cuasi experimental, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Paz Figueroa, Katia Melva, Vidal Zola, Carmen Fidela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
bioseguridad
cumplimiento
personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de salud. Material y método: Revisión Sistemática de tipo cuantitativa de diseño cuasi experimental, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la escala Grade para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 60% (06) corresponden a Perú, con un 20% (02) a Cuba, con un 10%(01) a Colombia y mientras que con un 10% (01) a Venezuela. Han sido revisados en su mayoría los estudios cuasi experimentales, con un 50%, principalmente en los países de Perú y Cuba y con un 50% los estudios descriptivos transversales pertenecientes a Perú, Venezuela y Colombia. Donde del total de artículos analizados el 100% afirma la efectividad de los programas educativos en el nivel de conocimientos y cumplimientos de las medidas de bioseguridad en el personal de salud. Conclusiones: Se evidenció que los programas educativos son efectivos ya que incrementa el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).