Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y el cumplimiento del personal de enfermería del servicio de emergencias de un Hospital Público de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal “determinar como el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad se relaciona con el cumplimiento del personal de enfermería del servicio de emergencias de un Hospital Público de Lima - Perú”. La metodología a ser utilizado en el est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Medidas de bioseguridad Cumplimiento Personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal “determinar como el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad se relaciona con el cumplimiento del personal de enfermería del servicio de emergencias de un Hospital Público de Lima - Perú”. La metodología a ser utilizado en el estudio obedecerá al hipotético deductivo y con enfoque cuantitativo, un tipo de investigación aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte trasversal, con una muestra de 80 integrantes del personal de enfermería, cuya muestra fue elegida por conveniencia al ser un Hospital pequeño encontrándose solo 80 enfermeras en el área de emergencias y para llevar a cabo la recopilación de los datos a analizar la técnica a emplear para cada variable será la siguiente: Para la variable 1; cuestionario titulado Conocimiento de las medidas de Bioseguridad según los autores Espinoza y Gantu en el año 2022 que le permitirá al investigador centrar el tema de estudio para recolectar información exacta y de interés para dar respuestas a las hipótesis planteadas y para la variable 2; Lista de cotejo de prácticas de Bioseguridad según los autores Espinoza y Gantu en el año 2022, con el propósito del cumplimiento y el análisis de datos fue desarrollado a través del método inferencial y de comprobación de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).