1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El lavado de manos es una práctica necesaria para la salud, cuando no se conoce o no se realiza el procedimiento, es un factor predisponente para desarrollar y adquirir enfermedades que afectan especialmente a toda la población especialmente la infantil. El conocimiento de lavado de manos se adquiere, principalmente en la familia, la escuela y los medios de comunicación son los que contribuyen a influir en este conocimiento que debe merecer mayor atención en las instituciones educativas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el Nivel de Conocimiento y Prácticas sobre lavado de manos en escolares de 4º a 6º grado de la institución educativa Manuel Casalino Grieve Villa María del Triunfo. El diseño fue descriptivo y de corte transversal; de enfoque cuantitativo; para la recolección de datos utilizaron como técnica la encuesta y la observación; y ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal “determinar como el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad se relaciona con el cumplimiento del personal de enfermería del servicio de emergencias de un Hospital Público de Lima - Perú”. La metodología a ser utilizado en el estudio obedecerá al hipotético deductivo y con enfoque cuantitativo, un tipo de investigación aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte trasversal, con una muestra de 80 integrantes del personal de enfermería, cuya muestra fue elegida por conveniencia al ser un Hospital pequeño encontrándose solo 80 enfermeras en el área de emergencias y para llevar a cabo la recopilación de los datos a analizar la técnica a emplear para cada variable será la siguiente: Para la variable 1; cuestionario titulado Conocimiento de las medidas de Bioseguridad según los autore...