Nivel de conocimiento y prácticas de lavado de manos de escolares de 4º A 6º grado de primaria Institución Educativa Manuel Casalino Grieve Villa María del Triunfo Lima, diciembre 2015
Descripción del Articulo
El lavado de manos es una práctica necesaria para la salud, cuando no se conoce o no se realiza el procedimiento, es un factor predisponente para desarrollar y adquirir enfermedades que afectan especialmente a toda la población especialmente la infantil. El conocimiento de lavado de manos se adquier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/908 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/908 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Nivel de conocimiento Prácticas del lavado de manos Escolares |
Sumario: | El lavado de manos es una práctica necesaria para la salud, cuando no se conoce o no se realiza el procedimiento, es un factor predisponente para desarrollar y adquirir enfermedades que afectan especialmente a toda la población especialmente la infantil. El conocimiento de lavado de manos se adquiere, principalmente en la familia, la escuela y los medios de comunicación son los que contribuyen a influir en este conocimiento que debe merecer mayor atención en las instituciones educativas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el Nivel de Conocimiento y Prácticas sobre lavado de manos en escolares de 4º a 6º grado de la institución educativa Manuel Casalino Grieve Villa María del Triunfo. El diseño fue descriptivo y de corte transversal; de enfoque cuantitativo; para la recolección de datos utilizaron como técnica la encuesta y la observación; y como instrumentos se utilizaron: un cuestionario y una lista de chequeo. La muestra estuvo constituida por 33 alumnos de 4º a 6to grado; mediante un muestreo por conveniencia. En los resultados obtenidos, se encontró que el nivel de conocimiento es bajo en el 40%, seguido de conocimiento medio de un 39% y con conocimiento alto de un 21% y los resultados de la práctica en el 69% son inadecuadas, se concluye que el nivel de conocimiento sobre lavado de manos es bajo y las prácticas de lavado de manos en los alumnos son inadecuadas. Siendo esto básico para la salud, se demuestra la necesidad de la presencia de profesionales enfermeros en el ámbito escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).