Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital Sergio E. Bernales, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo que llevan a cabo los profesionales de enfermería dentro del servicio de emergencia implica una multiplicidad de responsabilidades debido a la gran demanda de pacientes que requieren de su atención. A ello se suman las condiciones en las que deben desplegar sus acciones, el insuficiente n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Cuzcano, Carla Guliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidados de enfermería
Satisfacción del paciente
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo que llevan a cabo los profesionales de enfermería dentro del servicio de emergencia implica una multiplicidad de responsabilidades debido a la gran demanda de pacientes que requieren de su atención. A ello se suman las condiciones en las que deben desplegar sus acciones, el insuficiente número de profesionales especializados y la escasez de recursos, aspectos que afectan la calidad de los cuidados de enfermería, ya que a pesar de los esfuerzos que realizan no logran abastecerse para responder eficazmente todos los casos que se presentan, situación que impacta negativamente en la satisfacción de los pacientes. OBJETIVO: determinar cómo la calidad del cuidado de enfermería se relaciona con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Sergio E. Bernales, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: la investigación será cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. La muestra de estudio será de 80 pacientes. La técnica será la encuesta. Los instrumentos que se aplicarán son dos cuestionarios, la escala de medición para las variables es ordinal Siempre = 2, A veces = 1 , Nunca = 0
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).