Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencias de la clínica privada, Lima-2022

Descripción del Articulo

El área de emergencias es una zona critica de todo centro hospitalario, necesitando siempre que se haga una atención rápido, oportuna y eficaz; esto debido por la alta condición de riesgo en la salud por la que acuden las personas, es por ello por lo que la calidad del cuidado de enfermería toma rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Lopez, Diana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado de enfermería
Satisfacción
Paciente
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El área de emergencias es una zona critica de todo centro hospitalario, necesitando siempre que se haga una atención rápido, oportuna y eficaz; esto debido por la alta condición de riesgo en la salud por la que acuden las personas, es por ello por lo que la calidad del cuidado de enfermería toma relevancia, teniendo que ser también oportuno, continuo y permanente para la rápida solución de problemas de los pacientes y de todo aquel que necesite auxilio. Es por ello que, el estudio tiene por objetivo “determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente en el servicio de emergencias de la Clínica Good Hope, Lima-2022”. El método de investigación será Hipotético-deductivo, el tipo será aplicada, el diseño planteado será No experimental, transversal y correlacional. La población estará constituida por 280 pacientes y la muestra por 162 usuarios que acuden del servicio de emergencia Clínica Good Hope en el día. Se aplicará dos instrumentos; el “Cuestionario de la Calidad del cuidado de enfermería” y el “Cuestionario de Satisfacción del cuidado CARE-Q” (Caring Assessment Questionnaire). Para la realización de la parte estadística Como parte de la estadística se realizará la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, ello para saber si se trabajará con la prueba de correlación de Rho de Spearman o Chi cuadrado de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).