Actividad ansiolítica y antidepresiva del aceite esencial de las semillas de Foeniculum vulgare Mill. “Hinojo” en ratones albinos.

Descripción del Articulo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión y ansiedad representan un 4.3% de la carga mundial de morbilidad. El presente estudio tiene como objetivo determinar la actividad ansiolítica y antidepresiva del aceite esencial de las semillas de Foeniculum vulgare Mill.” Hinojo” en raton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arotinco Rojas, Karin Griselda, Delgado Cipriano, Clara María de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Aceite esencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión y ansiedad representan un 4.3% de la carga mundial de morbilidad. El presente estudio tiene como objetivo determinar la actividad ansiolítica y antidepresiva del aceite esencial de las semillas de Foeniculum vulgare Mill.” Hinojo” en ratones albinos. La metodología utilizada fue experimental, explicativa, cuantitativa y aplicada. Las semillas se recolectaron en la provincia de Huarochirí (Matucana). Se extrajo el aceite esencial (AE)por hidrodestilación. Se evaluó la actividad ansiolítica (AAS) por el método enterramiento de esferas en 40 ratones en dosis de 2.5, 5 y 10mL/kg de AE por vía oral, frente al diazepam 10mg/kg donde evaluó el número de esferas enterradas. La actividad antidepresiva (AAD) se evaluó por el método de natación forzada en 40 ratones en dosis de 2.5, 5 y 10mL/kg de AE por vía oral, frente a la fluoxetina de 20 mg/kg. Los resultados del AE de Foeniculum vulgare Mil. presentó AAD en las dos primeras dosis y AAS en las 3 dosis. Se concluye que el AE presentó AAD en dosis de 2.5, 5 y 10mL/kg presentó actividad frente a diazepam.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).