Riesgos ocupacionales y su relación con las prácticas de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería que labora en centro quirúrgico de un hospital nacional, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Introducción: El presente estudio observa más de cerca el trabajo a diario, en especial en sala de operaciones, porque se está expuesto a lesiones punzocortantes fluidos corporales durante las intervenciones quirúrgicas, por tal motivo se debe evaluar y a medida de lo posible controlar los accidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arones Paquillauri, Rosa Dionella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Laboral
Enfermería de Quirófano
Contención de Riesgos Biológicos
Occupational Health
Operating Room Nursing
Containment of Biohazards
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: El presente estudio observa más de cerca el trabajo a diario, en especial en sala de operaciones, porque se está expuesto a lesiones punzocortantes fluidos corporales durante las intervenciones quirúrgicas, por tal motivo se debe evaluar y a medida de lo posible controlar los accidentes en el ámbito laboral para con ello evitar que estos ocurran de manera fortuita a consecuencia del alto peligro por ocasión del trabajo y que de alguna forma produce un deterioro en la salud del trabajador. El presente estudio servirá para futuras fuentes teóricas que generarán nuevos juicios para futuras investigaciones. Objetivo: Es Analizar la relación de los riesgos ocupacionales con las prácticas de bioseguridad en el personal de enfermería que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional, Lima 2024. Métodos: Este proyecto es de diseño correlacional, porque permitirá obtener información fiable y gran importancia, que se obtendrán aplicando los ambos instrumentos que fueron validados para su aplicación y la relación que hay entre ellas. La presente investigación puede ser replicada metodológicamente, a su vez servir de ejemplo para futuros estudios similares o a otras áreas; promoviendo las buenas prácticas de las barreras de bioseguridad en los Licenciadas (os) que laboran en centro quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).