Conocimiento sobre principios de bioseguridad y aplicación en los enfermeros de centro quirúrgico de un Hospital de Chancay, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Identificar la relación que existe entre conocimiento sobre los principios de bioseguridad y la aplicación en los enfermeros del servicio de centro quirúrgico de un Hospital de Chancay, 2024”, la población estará conformada por las 82 enfermeras que laboran en el centro quirúrgico del hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contención de Riesgos Biológicos Enfermería de Quirófano Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Containment of Biohazards Operating Room Nursing Health Knowledge, Attitudes, Practice https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: “Identificar la relación que existe entre conocimiento sobre los principios de bioseguridad y la aplicación en los enfermeros del servicio de centro quirúrgico de un Hospital de Chancay, 2024”, la población estará conformada por las 82 enfermeras que laboran en el centro quirúrgico del hospital de Chancay. La muestra será censal, el tipo de muestreo será no probabilístico por conveniencia. Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será observacional, correlacional y de corte transversal. Para evaluar el conocimiento se aplicará un cuestionario de 3 dimensiones con una confiabilidad 0,830. Para evaluar la aplicación de los principios de bioseguridad se aplicó un cuestionario de 3 dimensiones con una confiabilidad de 0,790. La técnica a utilizar será la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de data: se ejecutará a través métodos descriptivos y frecuencias que se expresarán en tablas porcentuales, el análisis inferencial se realizará en base a su distribución a través de métodos estadísticos, se utilizará la prueba de Chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).