Factores asociados al estadio de las lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tendrá como objetivo de determinar los factores que se asocia al estadio de las lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de noviembre a diciembre del 2023. Metodología: se trabajará con una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumo Serrato, Josefa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadio
Lesiones por presión
Cuidados intensivos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tendrá como objetivo de determinar los factores que se asocia al estadio de las lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de noviembre a diciembre del 2023. Metodología: se trabajará con una población y muestra constituida por 60 usuarios ingresados a la UCI del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Como método: hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental. Se empleará como técnica a la encuesta y observación con un cuestionario y una ficha de observación como instrumentos. Y Para los resultados realizará el análisis estadístico con el programa SPSS, con un nivel de confianza de 95%, error estadístico de 5%. La hipótesis será evaluada según el siguiente resultado: Si el valor de “p” es menor que el 5% (p<0.05) entonces se acepta H1. Si el valor de “p” es mayor que el 5% (p>0.05) entonces se acepta H0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).