La relación entre habilidades sociales, bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Chimbote, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar cómo se relacionan las habilidades sociales, el bienestar psicológico y el rendimiento académico en una universidad privada de Chimbote, Perú. Metodología . Se realizó un estudio correlacional-transversal en 313 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación. El estudio imp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico; habilidades sociales; rendimiento académico; estudiantado universitario. 5.03.00 -- Ciencias de la educación |
Sumario: | Objetivo. Identificar cómo se relacionan las habilidades sociales, el bienestar psicológico y el rendimiento académico en una universidad privada de Chimbote, Perú. Metodología . Se realizó un estudio correlacional-transversal en 313 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación. El estudio implementó instrumentos de inventario de situaciones sociales (ISS) y escalas de bienestar psicológico de Ryff. Además, se obtuvo la nota promedio de los estudiantes del semestre 2018-II. Resultados.Los resultados informaron que a mayores habilidades sociales y mayor bienestar psicológico, mayor rendimiento académico (R = 0,60 y 0,71, p <0,05). Asimismo, cuanto mayores son las habilidades sociales, mayor es el bienestar psicológico (R = 0,52, p <0,05). Asimismo, el nivel de habilidades sociales y bienestar psicológico presentó un nivel bajo (33,54% y 34,18%, respectivamente), mientras que el rendimiento académico se ubicó en un nivel medio (42,49%). Conclusión. Los estudiantes universitarios presentaron déficit en los niveles de las variables de estudio; al mismo tiempo, existe una relación positiva entre ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).