Exportación Completada — 

BULLYING Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UN COLEGIO DE VENTANILLA, CALLAO - 2019

Descripción del Articulo

Materiales y métodos: El enfoque metodológico es cuantitativo y el diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. En el estudio se trabajó con la población total, participaron 246 estudiantes de un colegio de Ventanilla, los cuales cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Shupingahua, Lilibeth Ashly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Adolescente
Funcionalidad familiar
Estudiantes
Descripción
Sumario:Materiales y métodos: El enfoque metodológico es cuantitativo y el diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. En el estudio se trabajó con la población total, participaron 246 estudiantes de un colegio de Ventanilla, los cuales cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección fue Adolescent Peer Relations Instrument (APRI) y APGAR Familiar. Resultados: Se pudo observar que, en el nivel de Bullying, el porcentaje mayoritario de Ausente en estudiantes de secundaria fue del 41,9% (N=103); asimismo, se evidenció un significativo porcentaje de Bullying bajo con 30,9% (N=76). Además, se pudo observar que el 32,9% (N= 81) presentó un nivel de Funcionalidad Familiar bueno, seguido de un 29,7% de disfunción familiar leve (N=73). Conclusiones: Existe correlación inversa entre Bullying y Funcionalidad Familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).