Gestión de portafolios para la sostenibilidad al Régimen de Pensiones al amparo del Decreto Legislativo Nº 1133, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el fin que la Caja de Pensiones Militar Policial realice una adecuada política de inversiones, con el fin de mejorar sus rendimientos financieros y que esto beneficie a sus aportantes y se pueda cumplir con el propósito de dar una pensión digna al personal qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chonqui Ruiz, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Gestión
Portafolio
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el fin que la Caja de Pensiones Militar Policial realice una adecuada política de inversiones, con el fin de mejorar sus rendimientos financieros y que esto beneficie a sus aportantes y se pueda cumplir con el propósito de dar una pensión digna al personal que se encuentra al amparo del Decreto Legislativo N° 1133. En ese orden de ideas, la presente investigación es de suma importancia porque permitirá a los organismos de administración de la Caja de Pensiones Militar y Policial, contar con una herramienta económico – financiera, que permita incrementar la rentabilidad de las cuentas individuales conformadas para otorgar una pensión digna a sus miembros cotizantes, en armonía con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1133. De implementarse la propuesta, no tan solo favorecerá a futuros beneficiarios, si no también, básicamente al Estado Peruano, quien ha venido financiando parte importante de las pensiones a los miembros militares y policías que se encuentran al amparo del Decreto Ley N° 19846, administradas por dicha Caja, transfiriendo progresivamente importantes sumas de dinero que podría ser reorientado para financiar los innumerables servicios que tienen frente a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).