Seguridad del paciente y la gestión preventiva de los eventos adversos por el profesional de enfermería en el Hospital de Chancay, Lima-2024

Descripción del Articulo

Introducción: las acciones de enfermería se evidencian en el acto del cuidado, por ello la enfermera trabaja constantemente para brindar cuidados de calidad al paciente de manera humana, oportuna y segura; lo que demanda una formación de enfermeros con una visión más amplia para gestionar atenciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ramos, Evelyn Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del Paciente
Patient Safety
Administración de los Servicios de Salud
Health Services Administration
Enfermería
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Introducción: las acciones de enfermería se evidencian en el acto del cuidado, por ello la enfermera trabaja constantemente para brindar cuidados de calidad al paciente de manera humana, oportuna y segura; lo que demanda una formación de enfermeros con una visión más amplia para gestionar atenciones libres del riesgo y contribuir en la seguridad del usuario. objetivo: “determinar la relación que existe entre la seguridad del paciente y la gestión preventiva de los eventos adversos por el profesional de enfermería en el hospital de chancay, lima-2024”. métodos: sigue con el método hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño observacional, de nivel correlacional y de corte transversal, la muestra de 99 enfermeras profesionales que realizaran una encuesta enfocada en la “seguridad del paciente” a través de un cuestionario que esta validado y con una confiabilidad de alfa de cronbach= 0.870; “asimismo se aplicará una encuesta de la gestión preventiva de eventos adversos mediante un cuestionario validado y con una confiabilidad α= 0,927”. los resultados obtenidos se analizarán con el programa estadístico spss 27. se presentarán, analizarán y discutirán los resultados en figuras y tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).