El convenio arbitral en las contrataciones del Estado. Lima. 2023

Descripción del Articulo

El convenio arbitral en las contrataciones del Estado es el medio más usual para la solución de controversias, a pesar de su naturaleza asimétrica. Objetivo: Determinar el impacto del convenio arbitral en las contrataciones del Estado el año 2023 en la ciudad de Lima. Metodología: Estudio de caso, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenio arbitral
Contratación estatal
Principio de legalidad
Conciliación
Autonomía de la voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El convenio arbitral en las contrataciones del Estado es el medio más usual para la solución de controversias, a pesar de su naturaleza asimétrica. Objetivo: Determinar el impacto del convenio arbitral en las contrataciones del Estado el año 2023 en la ciudad de Lima. Metodología: Estudio de caso, método inductivo y con enfoque cualitativo. Resultados: Se detectó el impacto del convenio arbitral en la contratación estatal por su relación asimétrica según las teorías estudiadas. Conclusión: Sí existe impacto del convenio arbitral sobre la contratación estatal, según la posición teórica de (Dannon, 2020) por la asimetría del referido convenio que impide según (Salazar, 2021), por la doble personalidad del estado, pública y privada, impide que el contratista puedo negociar el contrato y el convenio arbitral, lo que evidencia el impacto de la primera categoría sobre la segunda, lo que corrobora el objetivo principal de la investigación. Se recomienda un arbitraje institucional para recoger las propuestas de la contratista dentro de un marco de referencia idóneo y proporcional. Lo más relevante fue haber utilizado el estudio de caso del laudo arbitral con una visión amplia, de control de constitucionalidad y de legalidad, y con equilibrio entre las partes, como debe ser el derecho, salvo razón justificante. Se sugiere el estudio de las teorías respecto al tema de nuestra investigación para encontrar esa síntesis que incidirá positivamente en el arbitraje en la contratación estatal para el bienestar de toda la nación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).