Trastorno musculoesquelético y calidad de sueño en internos de terapia física y rehabilitación de una universidad privada, Lima - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar cuál es la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y calidad de sueño en internos de Terapia Física y Rehabilitación de una universidad privada, Lima-2023. Material y Métodos: Los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario nórdico par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achata Aldana, Verónica Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno musculoesquelético
Calidad de sueño
Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar cuál es la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y calidad de sueño en internos de Terapia Física y Rehabilitación de una universidad privada, Lima-2023. Material y Métodos: Los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario nórdico para evaluar los trastornos musculoesqueléticos, así mismo cuestionario índice de calidad de sueño de Pittsburgh para la calidad de sueño del interno, la población estuvo conformada por 80 internos. El método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, no experimental, tipo aplicado, corte transversal y con un sub-diseño correlacional. Se analizaron los datos con el programa SPSS y con el estadístico Rho Spearman se determina la relación entre las variables. Resultados: En los resultados se halló que los trastornos musculoesqueléticos en internos el 65% son mujeres y en su mayoría de 18 a 25 años de edad, siendo la más afectada la zona dorso lumbar con un 39%, seguidamente de cuello y hombro con un 25%. Se ejecutó la evaluación estadística mediante el coeficiente de Spearman, donde alcanzo rho=0.619 y un nivel de significancia de p = 0.000 Conclusión: Se concluye finalmente que existe relación entre las variables trastornos musculoesqueléticos y calidad de sueño en internos de terapia física y rehabilitación de una universidad privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).