Formación profesional en enfermería basada en el cuidado humano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la integración de la Teoría del Cuidado Humano en la formación profesional universitaria en los estudios de Enfermería. Para ello se consideraron las teorías sobre cuidado humano de Milton Mayeroff y Jean Watson, así como las experiencias de forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales-Carhuajulca, Doris B., Victoria Mori, Flor M. Luna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5460
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.08.01.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación universitaria
Cuidado humano
Enfermería
Métodos mixtos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la integración de la Teoría del Cuidado Humano en la formación profesional universitaria en los estudios de Enfermería. Para ello se consideraron las teorías sobre cuidado humano de Milton Mayeroff y Jean Watson, así como las experiencias de formación profesional en una universidad privada de la ciudad de Chiclayo (Perú) durante el primer semestre de 2018. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque mixto secuencial. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a seis docentes de especialidad y encuestas a noventa y tres estudiantes de los dos últimos ciclos de estudio. Las entrevistas fueron procesadas a través del programa Atlas Ti, y las encuestas, a través de estadística simple con el programa excel. Se concluyó que los principios de la teoría del cuidado humano en el proceso de formación profesional universitaria en los estudios de Enfermería no habían sido integrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).