Uso de los métodos anticonceptivos hormonales en mujeres adolescentes, período 2010 a 2020.

Descripción del Articulo

Identificar la evidencia científica sobre el uso de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres adolescentes Se hizo la revisión de 25 artículos científicos, utilizando diversos métodos para reducir sesgos que pudieran perjudicar la transparencia y validez de la investigación y de bases de datos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puga Huarcaya, Nayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos hormonales en adolescentes
Uso del método anticonceptivo hormonal
Revisiones bibliográficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identificar la evidencia científica sobre el uso de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres adolescentes Se hizo la revisión de 25 artículos científicos, utilizando diversos métodos para reducir sesgos que pudieran perjudicar la transparencia y validez de la investigación y de bases de datos especializadas y confiables, En general, los artículos sobre métodos anticonceptivos hormonales en adolescentes, muestran que no hay efectos secundarios de riesgo sino más bien, son útiles, para prevenir embarazos no planificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).