Gestión administrativa y la relación con la calidad de servicio en salud al usuario externo del Hospital Chancay y Servicios Básicos de Salud Dr. Hidalgo Atoche López, año 2022.

Descripción del Articulo

Tiene el propósito de determinar como la gestión administrativa se asocia con la calidad del servicio en el lugar de investigación, mediante un método cuantitativo con un diseño observacional además de contar con el aporte de información de una muestra de 104 usuarios, esto a través de la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Fitzcarrald, Dilcia Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Planificación
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Tiene el propósito de determinar como la gestión administrativa se asocia con la calidad del servicio en el lugar de investigación, mediante un método cuantitativo con un diseño observacional además de contar con el aporte de información de una muestra de 104 usuarios, esto a través de la aplicación de un cuestionario y una ficha de cotejo denominado Servqual, dichos instrumentos presentaron una confiabilidad alta con un 0.908 y 0.924 de la confiabilidad a través de un Alfa de Cronbach. Por otro lado, la recolección de los datos se desarrollará en un aproximado de dos meses, lo cual será procesado por programas como el Excel y el Word además analizado estadísticamente por el programa Spss 25.0, asimismo el procedimiento estadístico se divide en dos fases la descriptiva y la inferencial, siendo el primero presentado en gráficos de barras y tablas de contingencia y en el caso inferencial se desarrolla mediante la prueba de Spearman para la comprobación de las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).