Conocimiento sobre administración de oxígeno y su relación con el cuidado de enfermería para la prevención de la retinopatía en el neonato prematuro hospitalizado en un hospital de la Selva Peruana en el año 2021

Descripción del Articulo

Los cuidados enfocados en la prevención de la retinopatía de la prematuridad están centrados en el manejo de la oxigenoterapia, siendo una de las principales terapias complementarias para el manejo en la atención del recién nacido prematuro, ya que juega un papel fundamental en el cuidado del neonat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Tavera, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido prematuro
Oxigenoterapia
Retinopatía de la prematuridad
Cuidado de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los cuidados enfocados en la prevención de la retinopatía de la prematuridad están centrados en el manejo de la oxigenoterapia, siendo una de las principales terapias complementarias para el manejo en la atención del recién nacido prematuro, ya que juega un papel fundamental en el cuidado del neonato crítico, el resultado de la exposición de altos y bajos niveles o de la exposición prolongada y de manera deficiente, el uso inadecuado y desmedido trae consigo consecuencias graves que pueden afectar y atentar de manera silenciosa al neonato si no se ha llevado a cabo un monitoreo valoración y control constante los recién nacidos que reciben este tratamiento. El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre el conocimiento sobre administración de oxígeno y el cuidado de enfermería para la prevención de la retinopatía del neonato prematuro hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de la selva peruana. La metodología de investigación es cuantitativa, descriptiva y de diseño correlacional. La población estará conformada por 30 enfermeras que laboran en el Servicio de neonatología. Se aplicará un cuestionario validado de 30 preguntas para medir el Nivel de conocimiento y una lista de cotejo que consta de 10 ítems con respuestas dicotómicas, para evaluar la práctica del cuidado de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).