Trato humanizado del personal de enfermería y su relación sobre la satisfacción de las madres en el servicio de Neonatología del Hospital Santa Gema II-2 n Yurimaguas, en el 2024
Descripción del Articulo
La organización mundial de la salud (OMS), señala que la atención humanizada tiene el objetivo en brindar atención de calidad, garantizando así mejores respuestas en el recién nacido, mediante una labor de parto humanizado, contando el aspecto físico y emocionales. Este proyecto de investigación ten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humanización de la Atención Satisfacción del Paciente Neonatología Humanization of Assistance Patient Satisfaction Neonatology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La organización mundial de la salud (OMS), señala que la atención humanizada tiene el objetivo en brindar atención de calidad, garantizando así mejores respuestas en el recién nacido, mediante una labor de parto humanizado, contando el aspecto físico y emocionales. Este proyecto de investigación tendrá como objetivo “Determinar la relación del trato humanizado del personal de enfermería sobre la satisfacción de las madres en el servicio de Neonatología del Hospital Santa Gema II-2, Yurimaguas, en el año 2024.” Método de investigación; se utilizará cuestionarios estructurados y encuestas que han sido validados científicamente para asegurar la precisión y la relevancia de los datos obtenidos y evaluar el trato humanizado del personal enfermero sobre la satisfacción de las madres en el servicio de neonatología; el enforque de la investigación; que se empleara un enfoque cuantitativo, orientado a analizar datos que pueden ser medidos y cuantificados. Esto nos permite una evaluación objetiva de las variables involucradas. Población y muestra: para este estudio tendrá una población compuesta por 20 profesionales de enfermería en el servicio de Neonatología del Hospital Santa Gema II 2, Yurimaguas, en el 2024, se considerará a toda la población por lo cual no será necesario aplicar una muestra. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, se empleará una encuesta de variables relacionadas con la atención humanística y la relación entre la satisfacción materna y los servicios neonatales ya que son útiles para recopilar datos relevantes para el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).