Gobierno abierto y gestión publica en los servidores públicos de la dirección regional de salud de San Martin, 2022.

Descripción del Articulo

Introducción: Medir el conocimiento del gobierno abierto y de la gestión pública que tienen los servidores públicos dentro de la Dirección Regional de Salud de San Martín, que resulta ser importante porque de él depende la guía en salud de todos los ciudadanos de dicha región. Objetivo: Determinar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Manrique, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno abierto
Gestión Pública
Servidores Públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Medir el conocimiento del gobierno abierto y de la gestión pública que tienen los servidores públicos dentro de la Dirección Regional de Salud de San Martín, que resulta ser importante porque de él depende la guía en salud de todos los ciudadanos de dicha región. Objetivo: Determinar cómo el gobierno abierto se relaciona con la gestión pública en los servidores públicos. Métodos: Presenta una metodología de tipo cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Se tomará una muestra de 50 servidores públicos que laboran en la Dirección Regional de Salud de San Martín. Los instrumentos que se utilizarán para medir las variables serán el Cuestionario de Gobierno Abierto creado y ejecutado por Velazco en el 2017 y el Cuestionario de Gestión Pública, elaborado y ejecutado por Terzi en el 2022. Los datos recolectados serán procesados con la prueba no paramétrico Rho de Spearman y estos resultados se presentarán en tablas y figuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).