Efectividad de la intervención educativa para la prevención de lumbalgia en personal de salud

Descripción del Articulo

Objetivos: Analizar y sintetizar las evidencias sobre efectividad de la intervención educativa para la prevención de lumbalgia en personal de salud. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio fue revisión sistemática, la población fue de 113 artículos, y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dios Zavaleta, Cristina Yomali, Perales Aguilar, Fabiola Carmen Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
Ergonomía
Enfermedades musculo esqueléticas
Dolor Lumbar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Analizar y sintetizar las evidencias sobre efectividad de la intervención educativa para la prevención de lumbalgia en personal de salud. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio fue revisión sistemática, la población fue de 113 artículos, y la muestra fue de 10 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Scielo, Tripdatabase, Dialnet, Sciencedirect, Pubmed, para la evaluación de los artículos se utilizó el sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Las pruebas de comparación mostraron un cambio significativo en la reducción de la intensidad del dolor lumbar después del programa multidisciplinario. Pero a su vez hacen hincapié en la necesidad de realizar estudios de mayor calidad de evidencia sobre intervenciones educativas que apunten a reducir las altas tasas de lesiones y dolor de espalda baja en trabajadores de salud. Conclusión: Se concluyó que el 50% de autores señalan efectividad de la intervención educativa para la prevención de lumbalgia en personal de salud, porque ayuda a mejorar la calidad de vida, la inhabilidad funcional, discapacidad funcional, a su vez esto puede inducir cambios positivos en la percepción de autoeficacia adoptando posturas corporales adecuadas para la prevención y disminución de la intensidad del dolor lumbar. El 50% de los estudios concluyen que la intervención educativa para la prevención de lumbalgia en personal de salud no es efectiva porque no ayuda a prevenir las lesiones de espalda baja y disminuir el dolor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).