Efecto de un plan de capacitación en salud y seguridad ocupacional sobre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en trabajadores de una entidad pública –2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar el efecto de un “Plan de Capacitación en Salud y Seguridad Ocupacional” sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en los trabajadores de una Entidad Pública, 2022. La metodología cuantitativa, cuasi experimental, longitudinal y prospectiva. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Segura, Carol Beverly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de capacitación
Salud y seguridad en el trabajo
Conocimientos
Actitudes y prácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo determinar el efecto de un “Plan de Capacitación en Salud y Seguridad Ocupacional” sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en los trabajadores de una Entidad Pública, 2022. La metodología cuantitativa, cuasi experimental, longitudinal y prospectiva. La población conformada por 415 y la muestra por 200 trabajadores. La técnica lista de cotejo y un cuestionario antes y después a los trabajadores. Los resultados fueron que antes de la aplicación del “Plan de Capacitación en Salud y Seguridad Ocupacional” en los trabajadores de una Entidad Pública, 2022, se encontró que los conocimientos, actitudes y prácticas fue de 57% y después de su ejecución aumento a 90%, con un nivel de significancia de 0,05 y con un p valor igual a 0,000 (p= 0,000); por tanto, hay una relación significativa, siendo positivo y moderada (p<0,05). Se concluye que el “Plan de Capacitación en Salud y Seguridad Ocupacional” tiene un efecto positivo en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en los trabajadores; a través de la difusión de aspectos técnicos y prácticos que refuerzan el aprendizaje de hábitos y actitudes que incorporan la prevención de riesgos laborales y el cuidado de la salud en los centros de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).