Síndrome de Burnout y satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de emergencia del hospital emergencia Ate Vitarte 2020
Descripción del Articulo
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que existe un gran índice de padecimiento de estrés; por lo que este grupo humano atiende la demanda excesiva de pacientes, pues está expuesto a esta enfermedad, por lo tanto, se presentó políticas de bienestar que incida en la prevención del Bur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Síndrome de Burnout Licenciados enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que existe un gran índice de padecimiento de estrés; por lo que este grupo humano atiende la demanda excesiva de pacientes, pues está expuesto a esta enfermedad, por lo tanto, se presentó políticas de bienestar que incida en la prevención del Burnout y la reducción de los síntomas de esta patología, asociado a la satisfacción laboral. Aunque los reportes sobre la correlación entre las variables Satisfacción Laboral y la variable Síndrome de Burnout y son escasos, En nuestro país, la prevalencia promedio en los centros de salud es de un alarmante 12,5% de profesionales con Síndrome de Burnout, aunque en el interior del país los resultados son heterogéneos, 12,5; siempre se aproximan a la octava parte del total. Asimismo, siendo el Hospital de emergencia Ate Vitarte, un nosocomio nuevo, se observa que los profesionales de la Salud disminuyen su efectividad en el trabajo, por lo que el objetivo general fue determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de emergencia del Hospital Emergencia Ate Vitarte en el año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).